
¡YA ESTÁ AQUIÍ EL OTOÑO¡
viernes, 30 de marzo de 2012
lunes, 26 de marzo de 2012
TIEMPO DE PASCUA
EL SEÑOR "P " EL PANADERO QUE ANTES FUE PELUQUERO
Bueno contaros que ya hemos empezado esta semana con el trabajo tanto de lectura como de escritura de la letra “p”, estamos trabajando con la cartilla de letrilandia, y con fichas de grafía de la p.
Seguro que si preguntáis a vuestros hijos os pueden contar algo sobre la letra “p”. Aunque os damos un adelanto:
La letra P es el panadero-pastelero del reino.
Aunque el panadero P comenzó siendo peluquero, un día que durmió poco se equivocó y cortó el pelo al cero a una señora, después rizó el pelo a un señor… Así que la gente se enfadó con él y dejó ese trabajo.
Por ello y para ganarse la simpatía de la gente decidió ser panadero y hacer pasteles para todo el mundo. Y por lo que parece le va bastante bien, ya que es el pastelero oficial del reino de Letrilandia.
domingo, 25 de marzo de 2012
JUEGOS DE INICIACIÓN A LA SUMA
miércoles, 21 de marzo de 2012
CUENTO
lunes, 19 de marzo de 2012
LOS ROMANOS¿ QUÉ,CÓMO Y CUANDO COMÍAN LOS ROMANOS?


Aquí os dejo un enlace : LA ALIMENTACIÓN EN ROMA en esta página podréis conocer muchas más cosas sobre la alimentación en la época romana.

Aunque hubo cambios en la historia de Roma en general las comidas que hacían al día eran tres: el desayuno o jentaculum, la comida del mediodía o prandium y la cena.
El jentaculum lo tomaban al levantarse, sobre las siete de la mañana. Normalmente se tomaban unas gachas o pan con queso o pan untado con vino, ajo o aceite. El desayuno lo tomaban de pie.
En el prandium tomaban las sobras de la noche anterior, pan y fruta y verdura. Lo tomaban de pie. Era hacia las 12.
Cuando atardecía iban a las termas y se daban baños calientes y frios. Luego volvían a casa y cenaban. La cena se tomaba en el triclinium y era hacia las 8 y en verano sobre las 9. La cena estaba formada por aperitivos (huevos, queso, aceitunas, mariscos), varios platos (ensaladas, verduras, carne y pescados) y postres (pastelitos, fruta o frutos secos).
El vino lo tomaban mezclado con agua y también el añadían a veces miel o especias.
¿Sabías que los romanos vomitaban la comida para seguir comiendo?
Esto lo hacían en un lugar llamado Vomitorium, después de los grandes banquetes que se metían entre pecho y espada, ayudándose de una pluma de pavo real para poder seguir comiendo.
¡¡¡¡¡Un poco guarretes,no¡¡¡¡.

domingo, 18 de marzo de 2012
LA FAMILIA ROMANA
EL CUIDADO PERSONAL DE LOS ROMANOS





El papel higiénico no había sido todavía inventado, por lo que utilizaban esponjas que estaban sujetas a unos palitos.

El agua correría por el canal pequeño que hay en el suelo, y lo demás lo hace nuestra imaginación.
En la siguiente lámina, podemos contemplar una reconstrucción ideal de como serían unas letrinas públicas de, por que no, Augusta Emerita.
jueves, 15 de marzo de 2012
DIA DEL PADRE
Las respuestas han sido muy curiosas y un poquito interesadas.
Estamos preparando un regalito , que por ahora es una sorpresa y no se puede decir.También estamos aprendiendo una canción "yo quiero ser como mi papá".Aquí os la dejo para que podáis escucharla y cantarla con los niños, es muy divertida y a ell@s les gusta mucho.
miércoles, 14 de marzo de 2012
domingo, 11 de marzo de 2012
¡¡ CÓMO SE VESTÍAN LOS ROMANOS¡¡

Por último hemos realizado la ficha de trabajo,donde debíamos plasmar los nuevos conocimientos.
jueves, 8 de marzo de 2012
8 DE MARZO DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA

Cada 8 de marzo, celebramos el Dìa Internacional de la Mujer Trabajadora, y yo siempre me repito e indigno...porque celebramos que la mujer sale de casa, y es trabajadora al igual que el hombre, celebramos que poco a poco se nos reconocen nuestros derechos, al igual que al hombre.

Y RECORDAD QUE:

martes, 6 de marzo de 2012
NUEVOS JUEGOS:LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Para reforzar el vocabulario y los contenidos trabajados en la Unidad, y sobretodo, por lo motivador que es para los niños, he utilizado del blog Rincón Infantil de Eva Martínez , esta nueva Actividad Lim sobre los Medios de Comunicación.(Gracias Eva).
En clase la vamos a ir trabajando esta semana, pero os la dejo para que empecéis a practicar un poquito desde casa.
¡¡¡¡ESPERO QUE OS GUSTE¡¡¡¡¡¡

JUEGO: PINCHA DENTRO DE LA IMAGEN Y PODRÁS JUGAR


viernes, 2 de marzo de 2012
¡¡¡¡CONOCE DONDE VIVÍAN LOS ROMANOS¡¡¡¡¡
La casa romana se le llama DOMUS


Familia, si querèis conocer más detalles sobre la casa romana, aquí os dejo un enlace a una página de la EXPO.CAIXA. ROMA NORUM VITAE( Una Historian de Roma)., donde podéis realizar una visita virtual. Es importante que os sentéis con vuestros hij@s y disfrutad conociendo muchas cosas de la época romana.
Pincha en la imagen y podrás realizar la visita:VISITA VIRTUAL

Diana nos ha traido al cole una maqueta de una casa romana, y nos ha llamado mucho la atención el patio con las columnas.
Hemos descubierto que cada habitación o estancia de la casa , el suelo era diferente , decorado con diferentes dibujos, realizados con unos pequeños cuadraditos llamados TESELAS
La seño nos ha explicado que se llaman mosaicos.